Texto Noelia Baldrich / Fotos: Las Carlotas.
Hoy para ellas es un día especial, esta tarde saldrán a cantar en el estudio
Toresky de Radiolé para presentar su nuevo disco. ¿Y qué pasará? Pues una vez
más estas reinas de las sevillanas levantaran pasiones porque su sentimiento y
compás no tiene comparaciones. Hermanas
de bandera, morenas y andaluzas, paridas en Sanlúcar de Barrameda, vienen
dispuestas a vivir lo que se suele decir Mi gran noche. Magia, arte, poderío,
sentimiento y cante sincero son los 5 vértices de su estrella. 24 discos iluminan
una estela de más de 25 años sobre los escenarios. Ya lo van pregonando: “Somos
mar y marinero/ que vamos al mismo puerto, estrellas de un mismo cielo que nos
une el sentimiento”. Lo cierto es que encima de un tablao esta pareja de
sanluqueñas se entregan por entero “nacimos pa’ cantar y pa’ que nadie tenga
pena”. Su nuevo trabajo se sustenta en cuatro punto cardinales o debería decir
cuatro palos. En el “sur” se encuentra su tierra, Añorando Andalucía. En el
“norte”, para no perder el horizonte, se encuentra la que siempre les ha dado
candela, la que no falta a sus veras, la Virgen del Rocío, que tutean de Mujer
a Mujer como si fuera su compañera. En el “este” se postulan sus compañeros,
este tema para el Butanito Por nuestra amistad, este para los del Rocío, 4 Ecos,
que se lo han merecido, y este para el que no está Medley Romeros de la Puebla.
Y cuatro modelos de mujer para escoger este “oeste”: a Una mujer de Bandera, a Mi
hermana, mi compañera, a la madre sufridora que Vigila y la esposa Herida. Vientos
frescos y alegres recorren un nuevo álbum para traernos a dos palomas a
Barcelona. ¿Adivinan adivinanza de que dos mujeres gaditanas de bandera les estoy
hablando? Y si les digo que en el anterior disco se fueron Con la música a otra
parte (2014) para demostrar que había hermanas pa’ rato? Sí, han acertado,
regresan Las carlotas Sin límites (2015, Adriático Records).
![]() |
Sín Limites, 10 temas abanderados por un flamenco alegre y fresco. |
Sín límites, cantáis por Raphael, más de
25 años sobre los escenarios, ¿algo más que añadir?.
Carlota: Que vamos a por todas, este año sí.
¿Viviendo uno de vuestros mejores
momentos?
Carmen: Más maduro, lo vemos todo desde
otra perspectiva pero siempre con la misma ilusión, y quizás, más cada vez.
Carlota: Desde que empezamos y tras el
parón que hubo tengo que decir que es uno de los discos que más ilusión tengo
por defender, por pregonar. Pisando fuerte, ya niñas no somos, hay que arrimar
el hombro y decir “¡Carmen a por todas!”.
Carmen: Que vienen pisando fuerte.
Mientras otros van vosotras estáis de vuelta.
Carlota: (se arranca a cantar) “Cuando tú
vas yo vuelvo de aquí” (risas).
Volvéis revolucionando con Mi gran noche de Raphael.
Carmen: Estamos muy contentas con la
elección del tema, barajamos muchísimos, pero no todos se adaptaban a nosotras
y creo que este ha quedado muy, muy Carlotas con todo el respeto, que estamos
haciendo Mi gran noche, no es cualquier cosa.
Carlota: Barajamos Digan lo que digan pero no entraba por flamenco.
Grandes arreglos de Adamo y Amorós que grabasteis
muy a gusto.
Carlota: Son maravillosos. Mi hermana
Carmen, que adora a Raphael, empezó a darle el toque flamenquito y yo pues la
seguí, me dejé llevar por ella.
Carmen: El día de la grabación fue muy
bueno. Veníamos de cantar y dijimos: “Es temprano ¿por qué no tiramos pa’ el
estudio?” Y Lola y José Carlos, de Adriático Records, dijeron: “Nosotros vamos
pa’ allá”. Llegamos y oye parecía que la habíamos cantado toda la vida, y no la
habíamos ni ensayado. Quedamos muy contentas.
Tengo entendido que ensayáis con la
mirada.
Carlota: Sí, tú estás muy enteradita de
to’. “Tan solo con la mirada ya sé bien lo que le pasa, si está triste o
preocupada o tiene ganas de guasa”.
Carmen: Mi hermana, compañera, nos miramos -yo canto ladeada para que podamos vernos los ojos- y con solo un gesto ya nos entendemos.
Carlota: Si yo tengo que hacer un quejió o algo, con la mirada. ¡Hay qué ver!
Guasa no faltó en la presentación en El
Rengue.
Carlota: Fue de maravilla, ¡qué de
compañeros, qué de amigos, qué de familia, qué rato!
¿Habías presentado otro disco en este
local tan especial para Las Carlotas?
Carlota: No, ahí fue nuestra primera actuación hace 28 años.
Carmen: Fue muy bonito le hizo mucha
ilusión a “pisha brava” el dueño, no se lo esperaba. Dijimos que se lo
queríamos hacer allí porque se lo debíamos. En su momento nos valoró muchísimo,
cuando hizo falta. Cuando estás arriba todo el mundo… pero cuando estás abajo
¿qué? La gente que te ayudó, que te empujó cuando estabas abajo, esa es la que hay que conservar.
![]() |
Carlota y Carmen en una imagen promocional vestidas de sevillanas. |
Una gran noche.
Carlota: Mi gran noche la vivimos ahí.
Hicimos cuatro temitas y luego dedicamos al amigo Butanito, Por nuestra amistad. Interpretamos los 4
Ecos para Los Ecos del Rocío, Mi gran noche, Mi hermana, mi compañera, el
Medley Romeros de la Puebla, y ya porque no queríamos tanto pa’ que luego vuelvan.
Carmen: Hicimos una pinceladita, porque
una vez que estás tienes ganas de más.
Mi gran noche grabado en el Palacio Ducal
de Medina, ¿a las órdenes de tu marido otra vez, Carlota?
Carlota:
(risas) ¡Ay! Es que la interpretación se me da muy mal.
¿Con una actriz en casa?
Carlota: Mi hija Carlota ¡qué arte
más grande tiene! Le gusta.
Carmen: Sí, me dice: “¿Tata, tú quieres
que te llore?”. Se pone a mirarme y le caen las lágrimas, no veas… Yo digo
“¿está niña qué ha hecho?”. Una cara de circunstancia.
Carlota: Tengo que apretar. Mi marido
quiere todo el bien para nosotras, pero, claro, que me dirija mi marido pues
peleo y tengo más confianza que con otros. Es muy “pesao”. Que me mande mi
marido me da más coraje.
¿Listo ya el segundo videoclip?
Carlota: Sí, Mi hermana y compañera. Está
dirigido a la familia entera y se verán imágenes, muy bonito.
Carmen: Si buscas el vídeo La sangre de
mis venas vas a ver a nuestra familia real, hasta a mi madre. Hijos y sobrinos.
Lo que sí se ha emitido es vuestro
segundo cameo en el cine, The Beautiful Cádiz.
Carlota: ¡Hay qué ver el golpe mío!, ¡qué
risa! Yo tenía que decir: “Carmen y el tonto va y la pierde”, pero yo no dije
el “tonto”, en Cádiz la forma que tenemos es decir “hostia”, y va digo: “Y el
muy hostia va y la pierde”. Y me dice el director: “No lo quites eso es lo que
yo quería”. Es que la película es muy gaditana.
Carmen: Estuvimos en el estreno, en el
Teatro Jesús Quintero, estuvo muy bien.
Moyares no ha podido estar, pero sí Carmona y Salazar, y nuevos autores como Romero Vallín
y Vaz Rey con el tema De mujer a mujer, ¿cómo
ha ido la elección de los temas?
Carmen: Pues muy difícil la verdad. A mí
lo más duro es tenerle que decir a un autor que te manda el tema con tanto
cariño que su canción no va a entrar en el disco porque no es el estilo, o lo
que sea. Se me hace muy difícil. Tú tienes que cantar cosas que te gusten a ti
pero pensando también en el público, porque hay canciones que me gustan mucho
las hemos cantado y a la gente a lo mejor no le ha llegado, es complicado.
Temas que se acoplan muy bien a vuestra piel.
Carlota: El de hermana, Carmona lo ha
escrito pensando en Las Carlotas. La de Los Ecos la hizo también pensado en
nosotras porque saben que son muy amigos nuestros y los admiramos. Y la de
Vigila, mi hija tiene dieciséis años y es verdad me llevo todo el día… Las que somos
madres estamos todo el rato encima… es que viene al dedo, pensadas para
nosotras.
Carmen: Este disco lo hemos disfrutado
muchísimo, lo cantamos muy a gusto, sabiendo lo que había que dar a cada tema.
En
el estudio Carmen lleva la voz cantante ¿sobre el escenario es Carlota la de armas
tomar?
Carlota: Sí. En el estudio es ella, la
miro y le digo “Carmen ¿qué quieres?” Porque mi hermana canta muy bonito, coge
un tema y lo hace suyo, y yo tengo más poca vergüenza que mi hermana para el
escenario, para el directo.
![]() |
Las Carlotas en RadioleCat, con Vicente Pardo, este martes, presentando algunos temas en directo. |
¿A Carlota Aguilar, vuestra madre, qué le parece?
Carmen: Cuando le preguntan siempre
contesta: “El mejor disco de Las Carlotas está por venir”.
Difícil venir más guapas, bonito estilismo.
Carlota: La portada fue idea de nuestra
Maribel Peña, con un sobrante de la tela de los trajes cogió unos alfileres y
mira tú que bien ha quedado.
Carmen: Y los vestidos blancos ¿qué te
parece a ti?
Carlota: Parecemos dos novias (risas).
Sí, de pronovias, 25 años, bodas de
plata.
Carlota: Merece la pena vestirnos de
novia, las boda de plata hemos celebrado.
![]() |
Vestidas de Blanco, muy contentas con el estilismo del disco. |
Carlota: Sí, si Dios quiere estaremos en
la fiesta andaluza. Y luego iremos programando para el verano. Este pasado año
gracias a Dios hemos trabajado mucho por el sur, también en Valencia y
Barcelona.
Carmen: Sí, aquí estuvimos el 25 febrero
del año pasado y el 13 de septiembre en la fiesta de recogida de alimentos, en
la Isla Fantasía, con Justo Molinero.
¿Qué nuevos límites os gustaría que vivir con este trabajo?
Carlota: Cantar en un teatro en Barcelona.
Carmen: Poder cantarle a Rafael.
El próximo, por Julio
Iglesias, para darle el gusto a Carlota.
Carlota: ¡Hombre! Pero tengo el tema del
año que viene ya, pero no lo voy a decir. No es de Julio, de dos…
¿Del Dúo Dinámico?
Carlotas: Resistiré.
A la invitación del
nuevo local del hermano de la más grande, Amador Mohedano, no os pudisteis resistir.
Carlotas: Sí, nos invitó, echamos un
ratito la mar de bueno. Es muy buena persona Amador. Vivimos al ladito, Chipiona
de Sanlúcar de una caída me caigo en la cama (risas), en la cama de Chipiona.
Carmen: Cuando Rocío vivía hemos estado
en su casa, le hemos llevado pescadito de Sanlúcar, a ella le encantaba, y ha
estado el hermano por aquí, por casa. Era muy humana.
¿Una futura versión de Rocío?
Carlota: Cantar por Rocío es muy osado,
habría que darle un vuelco por Carlotas. Pero tú da ideas, guapa.
El miedo escénico ¿se ha superado, Carmen?
Carmen: Aún hay un poquito, mucho
respeto. No digo miedo escénico porque
al momento de salir que ves que la gente está bien, que la voz te
responde ya me vengo arriba, pero la sensación de creer que no me va a salir la
voz y que el corazón me lo va a escuchar la gente…, te lo prometo. Es una responsabilidad.
¿Y algún pretendiente nuevo más responsable?
Carlota: De trabajo y de pretendientes
está la cosa “achuchaíta”. Y también hay
que mirárselo bien lo que tienes que elegir, no te vas a ir con el primer
muchacho que te diga por la calle ¡qué bonita eres! ¿Digo yo?
Carmen: Parece que tenga yo quince años
(risas).
Con Isabel Pantoja os gustaría compartir
escenario, ¿alguien más que añadir?
Carlota: Me encantaría. Isabel ya ha
cumplido. Haya hecho, lo que haya hecho ha cumplido con la justicia, ahora hay
que dejarla en paz y que trabaje que es lo suyo, trabajar. La conocemos, algún
día cantaremos con ella.
Carmen: Con Raphael, si porque con Rocío
ya no puede ser, y con el resto de compañeros ya hemos cantado con todos.
Un medley a los Romeros de la
Puebla, por la reciente pérdida de uno de ellos y porque deben ser uno de los
grupos más longevos.
Carmen: El único grupo, mira que es
difícil, que haya estado 50 años con los mismos componentes que empezaron.
Las Carlotas van a la saga.
Carlota: Nosotras vamos a retirarnos
juntas.
Carmen: Sí, pero nosotras somos dos, no
cinco, y somos hermanas…pero cuando cada uno es de una madre y un padre es muy
difícil. Las Carlotas como grupo vamos a la par de mucha gente, pero
afortunadamente hemos conseguido estar ahí siempre, la gente siempre la hemos
tenido al lado y no se han olvidado.
![]() |
Carlota, con una gran tarta, celebrando la presentación del disco en El Rengue. |
Carlota: Mi casa, mi cama, mi sofá mis
niños.
Carmen: Sí, pero es verdad que en
Barcelona es cuando menos añoramos, hay mucha Andalucía aquí en Cataluña.
Compartimos el levante, el mediterráneo.
Carlota: Cuando vamos de conciertos en
verano a los pueblos de Andalucía lo que más nos encontramos son catalanes que
están de vacaciones en su pueblo. Me da una alegría un “subidón”.
¿La canción que os da más “subidón”?
Carlota: Mi gran noche, “subidón”;
gustarme más, De mujer a mujer.
¿Por qué Las Carlotas
son mujeres de bandera?
Carlota: Porque somos como somos, no
engañamos, ni tenemos dobleces, a quién
le guste bien y a quién no, que por lo menos intente conocernos pero no tenemos
dobladillo.
Carmen: Tenemos “repurguito”, se dice de
las prendas que no están acabadas en dobladillo, sino que a final tienen un
cosido, no hay dobleces.
¿Hay Nostalgia del pasado?
Carlota: Yo echo de menos los conciertos
grandes que hacíamos con muchos compañeros, como se hacía antes con las
compañías. Íbamos Romeros, Carlotas,
Ecos del Rocío, Requiebro, iban muchos. Particularmente lo echo de menos.
En este momento una pareja fan interrumpe la entrevista para saludar a Las Carlotas.
Besos, piropos, requiebros y un “hasta luego nos vemos en los estudios”.
Este cariño espontáneo del público es lo
más grande.
Carlota: Esto que la gente te pare por la
calle, se acerque y no mire que estamos en medio de una entrevista y con este
cariño, pues con el mismo cariño me levanto y los saludo yo.
De Mujer
a mujer le habláis a la Virgen del Rocío.
Carlota: Le tenemos que agradecer que nos
dé mucha salud, del trabajo me encargo yo. Es lo único que pido. Y dándole las
gracias nada más por tenernos como nos tiene.
Dice el tema que tenéis un cuadro con su imagen.
Carlota: Sí, pero la tengo en mi corazón
que es lo que más me importa, lo demás todo es material, la tienes que tener
dentro de ti.
¿Es la fe por la Virgen la que os hace vivir Sin límites?
Carmen: Somos mujeres de mucha fe, sino
estamos perdidas.
Después de Hay Carlotas pa’ rato (2013), Con la
música a otra parte (2014) y ahora Sin Límites ¿cómo se va a llamar el próximo trabajo "Las Carlotas a Marte"?
Carlota: (risas) La película Marte la vi yo la
semana pasada, os la recomiendo. Va una expedición arriba y se queda uno, ya no
te cuento más pero peliculón verlo. No lo sé, pero vendremos a presentártelo.
facebook: Las Carlotas
Twitter: Las_Carlotas
www.adriaticorecords.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario